Compra os teus bilhetes
Venda online encerrada.
Para mais informação pergunta ao organizador do evento.
Os dados do organizador estão no apartado "Organizado por".
Descrição do evento
Aula Cultural Ciencia & Gastronomía
"VISITA GUIADA A UN MERCADO "
Guía práctica del consumidor de pescado
Resumen actividad
Objetivos principales: a) educar en el producto local frente al foráneo; b) sensibilizar en la identificación y priorización de productos producidos en Canarias; c) dar formación sobre las propiedades nutricionales saludables y la frescura del producto acuático de Canarias; d) generar un debate cultural en la Comunidad Universitaria y en la Sociedad.
Mariscos y pescados: tipos y categorías. ¿Diferencia hay entre atunes y túnidos? ¿Por qué se consume tan poco pescado azul en Canarias? ¿Qué tipos de pescado azul produce Canarias? Composición nutricional del producto acuícola. ¿Qué es un pescado magro, semigraso o graso? ¿Equivalencias respecto a pescado blanco y azul? ¿Procedencia del cherne fresco y el salado? ¿Qué tipo de alimento es una vieja y cuántas calorías aporta? ¿Influye el método de captura en la calidad nutricional del pescado? ¿Influye el origen del pescado en su huella ecológica? Pescados más comunes de Gran Canaria. Pescados saludables y baratos de Canarias. Dieta semanal equilibrada, saludable y compuesta por diferentes tipos de pescado. Precauciones a la hora de adquirir y consumir pescados y mariscos en Canarias.
Tras la inscripción, el Aula Cultura Ciencia & Gastronomía remitirá al alumno un documento pdf a modo de miniguía del consumidor de pescado en Canarias.
Política de acesso