selecciona as túas entradas
Venta online cerrada.
Para máis información pregunta ao organizador do evento.
Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".
Descripción do evento
IMITACIÓN A LA VIDA
(Imitation of Life)
EE.UU., 1959, Color, 125 min.
DIRECCIÓN: Douglas Sirk
GUION: Eleanore Griffin, Allan Scott
PRODUCCIÓN: Ross Hunter
FOTOGRAFÍA: Russell Metty
MONTAJE: Milton Carruth
MÚSICA: Frank Skinner
REPARTO: Lana Turner, John Gavin, Susan Kohner, Sandra Dee, Dan O’Herlihy, Robert Alda, Juanita Moore, Mahalia Jac- kson, Terry Burnham, Karin Dicker, Troy Donahue
SINOPSIS Lora, una actriz viuda que atraviesa una mala racha contrata a Annie, una negra pobre con una hija pequeña para que le ayude en las labores domesticas. Lora discute sus planes con Steve Archer y rechaza su propuesta de matrimonio. Sarah Jane, la hija de Annie, se cría en casa de Lora como si fuese su hija; pero su relación amistosa con Susie se va enfriando.
COMENTARIO
Si por algo destaca Imitación a la vida, la cinta más famosa de Sirk, es por su tratamiento del racismo. Lana Turner encarna a una actriz que aspira a triunfar y tiene una hija. En los primeros minutos de la película, acoge a una madre sol- tera negra, encarnada por Juanita Moore, y a su hija. Las dos madres y sus dos pequeñas serán las protagonistas de una historia llena de dramatismo.No hace falta ser muy listo para darse cuenta de que a Sirk le interesaba más el personaje de la criada que el de la señora. El director alemán se adelantó a su tiempo y mostró las consecuencias de ser negro en la América más racista. La forma en la que retrata los prejuicios que sufre la hija de la sirvienta, interpretada por Susan Kohner, es sobrecogedora.
Fotogramas: ‘Imitación a la vida’ cumple 60 años: ocho razones para llorar con douglas sirk, el rey del melodrama, José Madrid
Política de acceso