Aula de Cine. "La soledad"

Salón de Actos de Humanidades. Calle Pérez del Toro, 1 - Ver mapa
Varias fechas -

Selecciona tus entradas

Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción del evento

Jaime Rosales, España, 2007, Color, 133 min.


Sinopsis: Crónica de la vida de dos mujeres. Adela es una madre soltera que se traslada con su niño desde un pequeño pueblo a Madrid. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, pero, de repente, sucede algo perturbador. Antonia es la proprietaria de un pequeño supermercado de barrio, cuya sosegada vida se ve alterada por los problemas de sus hijas. La soledad (2007) es la película más paradigmática de la primera etapa del cine de Jaime Rosales, la que llega hasta Sueño y Silencio (2012). Hasta ese momento, toda su obra se caracteriza por dos constantes. Por un lado, una forma muy pensada, cerebral y fría, que parece calculada con meticulosidad, de forma independiente de la trama, ante la que se muestra indiferente. Por otro, una representación de la realidad en la que una sucesión de momentos banales se ve truncada por situaciones de gran intensidad dramática. Estos momentos de intensidad dramática giran alrededor de la muerte, una muerte que es siempre violenta, inesperada y, en apariencia, inmotivada.

Estas situaciones, además de por su carga dramática, sirven para poner en evidencia ese divorcio entre forma y contenido, esa aparente impasibilidad del texto hacia aquello que relata. Así, el acto trágico queda inscrito en el devenir del tiempo, pero se le priva de su sentido catártico [...]. En el caso de La soledad, esta tensión y la fuerza de la pregunta planteada por el hecho trágico (un atentado terrorista), se va diluyendo paulatinamente en un regreso a la normalidad, a la cotidianeidad del principio.


Contrapicado, escritos sobre cine: La soledad: Dispositivos que transforman la mirada, Albert Folk


GUION: Jaime Rosales, Enric Rufas | PRODUCCIÓN: Ricard Figueras, José María Morales, Jaime Rosales | FOTOGRAFÍA: Óscar Durán | MONTAJE: Nino Martínez | MÚSICA: Varios | REPARTO: Sonia Almarcha, Petra Martínez, Miriam Correa, Nuria Mencía, María Bazán, José Luis Torrijo, Jesús Cracio, Lluís Villanueva, Juan Margallo, Luis Bermejo

Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.